Doctorado en:

Ciencias Agrarias

Objetivo

​Los estudios de Doctorado permitirán alcanzar una formación de alto nivel en un área de conocimiento disciplinaria o interdisciplinaria, a través de una experiencia profesional en investigación original que permita desarrollar independencia intelectual y capacidad de orientación en investigación. De este modo, se fortalecerá al país con la generación de nuevo personal académico altamente capacitado para la investigación y la enseñanza, al tiempo que facilitará que los recursos actualmente formados vuelquen sus aportes en propuestas orgánicas.

Perfil de egreso

El Programa de Doctorado en Ciencias Agrarias ofrece:

a. La posibilidad de continuar los estudios de Posgrado mediante una orientación académica que combina formación teórica general y especializada en investigación en campos específicos dentro de las opciones de: Ciencias Animales, Ciencias Vegetales, Ciencias del Suelo y Ciencias Sociales;
b. Un cuerpo docente con amplia experiencia y alta dedicación a la investigación y la enseñanza, con fuerte relacionamiento nacional e internacional;
c. La posibilidad de insertar los trabajos de tesis en las líneas de estudio de los núcleos de investigación que componen el Colegio de Posgrado;
d. La oportunidad de generar nuevos conocimientos en temas relacionados a la realidad agropecuaria y agroindustrial del país, contribuyendo al progreso científico, tecnológico y social sustentable;
e. La posibilidad de llevar adelante estudios e investigaciones que apoyen el desarrollo de temas de importancia pero con escaso desarrollo en el país a través de programas mixtos y de relacionamiento internacional.

Reglamento

http://www.fagro.edu.uy/index.php/programa-de-posgrado/ordenanzas-y-reglamentos-educacion-permanente

Requisitos para postular

Importante: el postulante debe presentarse bajo la propuesta de ser dirigido por un miembro del Cuerpo docente de Doctorado (Categoría 3 del Colegio de Posgrados).
En caso de no integrar el listado, el potencial director deberá elevar con anterioridad al Comité Académico de Posgrados su solicitud de ser evaluado a tales fines, proponiendo el nombre del estudiante a dirigir. La misma debe venir acompañada de una versión actualizada de su CV.

DOCUMENTOS A PRESENTAR

i. Formulario de inscripción completo
ii. Curriculum vitae del aspirante
iii. Título de grado y de posgrado del aspirante (Original y copia)

Referentes académicos

Comisión de Doctorado y Comité Académico de Posgrados

Docentes

http://www.fagro.edu.uy/index.php/estructura-academica-upep/colegio-de-posgrados-upep/integrantes-colegio-posgrado

Departamentos donde se dicta el posgrado

Montevideo

Datos
Área posgrado: Área de Tecnologías y Ciencias de la Naturaleza y el Hábitat
Título Otorgado: Dr./a en Ciencias Agrarias
Servicios: Facultad de Agronomía
Nivel de formación: Doctorado
Duración (en meses): 36 meses
Requiere tesis: Si
Plan: 2010
Lugar de inscripción: Unidad de Posgrados y Educación Permanente - Facultad de Agronomía
Cobro de derechos universitarios: No
Tipo de postulación: Continua,
Estado de la inscripción: En curso (sin fecha de cierre)
Datos de control
Fecha de última modificación: 02/02/2023

*La información presente en esta sección es responsabilidad del servicio que administra este posgrado.

Contacto

Unidad de Posgrado y Educación Permanente
Facultad de Agronomía
Universidad de la República
Av. Garzón 780 - Sub suelo
Tel: 2355 53 45
Correo electrónico: upep@fagro.edu.uy

file_downloadDescargar PDF