Doctorado en:

Psicología

Objetivo


Objetivo
Su objetivo fundamental es la producción y desarrollo de nuevos conocimientos en la disciplina a través de la sólida formación científica y humanista de especialistas que posean la capacidad de producir conocimientos originales, de alta pertinencia social, en el campo de la Psicología y Ciencias afines. Se incentivará el abordaje crítico de los problemas y el estar actualizado en los desarrollos del área.

Perfil de egreso

El egresado del Doctorado en Psicología deberá poseer capacidad para producir
conocimientos originales en el campo de la psicología y ciencias afines, con sólida formación
científica y humanista. Además, deberá producir conocimientos de alta pertinencia social,
incentivando el abordaje crítico de los problemas. Deberá estar actualizado en los desarrollos
de la disciplina.

Programa


El Doctorado de Psicología otorga un Título de carácter académico tras un desarrollo no estructurado en el que el doctorando puede construir su proyecto doctoral en forma personalizada, en base a la elección de asignaturas temáticas y metodológicas en el área de su especialidad y con la orientación de un Director de Tesis.
 

 

Unidades curriculares

https://bedelias.udelar.edu.uy/views/public/desktop/consultarPlan/consultarPlan01.xhtml?cid=0

Reglamento

http://www.psico.edu.uy/sites/default/files/doctorado_psicologia_plan_de_estudios_y_reglamento.pdf

 

Requisitos para postular

Requisitos de pre-inscripción

  • Poseer título de Magíster nacional o extranjero.
     
  • Completar el formulario electrónico (disponible en el período de pre-inscripción), con:
  1. Solicitud de admisión al Doctorado en Psicología
  2. Currículum Vitae del aspirante donde conste su domicilio legal, títulos obtenidos, cursos realizados, publicaciones, investigaciones y otros antecedentes que el postulante considere relevante
    NOTA: El Currículum Vitae deberá ser confeccionado en el formato del modelo disponible aquí.
  3. Proyecto de Tesis en formato electrónico que contenga: título del proyecto, resumen, tema a desarrollar, formulación del problema, marco teórico, hipótesis de trabajo, metodología, justificación de viabilidad, resultados esperados y cronograma de ejecución
  4. Currículum Vitae del Director de Tesis (podrá incluirse un co-director cuando la naturaleza del proyecto así lo justifique)
  5. Nota del Director y co-director de Tesis donde conste su aceptación.
    La nota de aceptación del Director y Co- Director de Tesis se debe presentar en el formato disponible
  6. Carta del Director de Tesis fundamentando la pertinencia de la Tutoría en relación a su línea de investigación (elaborada y firmada por el mismo)

Referentes académicos

Prof. Tit. Dra. Rosa Zytner, Prof. Agda. Dra. Gabriela Bañuls, Prof. Adj. Dr. Hugo Selma

Docentes

Prof. Agda. Dra. Andrea Bielli,
Prof. Agda. Dra. Alejandra Carboni,
Prof. Agda. Dra. Karina Boggio
Prof. Dra. Ana Hounie
Prof. Dr. Francisco Morales Calatayud
Prof. Dr. Alejandro Maiche

Departamentos donde se dicta el posgrado

Montevideo

Datos
Área posgrado: Área de Salud
Título Otorgado: Doctor en Psicología
Servicios: Facultad de Psicología
Nivel de formación: Doctorado
Duración (en meses): 24 meses
Requiere tesis: Si
Créditos de cursos: 32
Créditos de tesis: 200
Plan: 2014
Lugar de inscripción: Página web de Facultad de Psicología
Cobro de derechos universitarios: No
Tipo de postulación: Periódica,
Estado de la inscripción: No definido
Datos de control
Fecha de última modificación: 03/02/2023

*La información presente en esta sección es responsabilidad del servicio que administra este posgrado.

Contacto

Facultad de Psicología
doctorado@psico.edu.uy
24008555 int 282

file_downloadDescargar PDF