Doctorado en:

Ciencias Biológicas

Objetivo

En el marco del Reglamento General de posgrado del PEDECIBA y de la Ordenanza de Posgrados de la Universidad de la República, el Doctorado constituye el nivel superior de posgrado en un área del conocimiento. Su objetivo central es asegurar la capacitación para desarrollar y comunicar oralmente y en forma escrita la investigación original propia. Esta capacitación se logrará en el proceso de realización de una tesis y las actividades que el estudiante, avalado por su orientador, considere necesarias y proponga al inicio del programa. En el curso de su formación, el aspirante deberá haber completado un nivel de conocimientos suficientemente profundos en las principales ramas del área a la que pertenece. El título de Magister corresponde a un título intermedio del Programa de Posgrados en Ciencias Biológicas, orientado a aquellos estudiantes que cumplieron con los cursos y créditos del Programa, y pretenden terminar su trabajo con una tesis de Maestría y no continuar hasta completar el Doctorado. El objetivo de la Maestría es la familiarización con el pensamiento creativo y la generación y comunicación del conocimiento original. En esta etapa el estudiante deberá adquirir las competencias que lo capaciten para concebir un proyecto de investigación de Doctorado. 

Programa

http://www.pedeciba.edu.uy/biologia/REGLAMENTO%20DE%20POSGRADO%20EN%20CIENCIAS%20BIOLOGICAS.pdf

Reglamento

 Podrán aspirar al Doctorado quienes posean el título de Magister en Ciencias Biológicas de la UdelaR, o formación equivalente a criterio de la Sub Comisión de ingreso y seguimiento de estudiantes (SIS).
  El ingreso al Doctorado será aprobado por el CCA a propuesta de la Sub Comisión de ingreso y seguimiento de estudiantes. 
 Se deberá presentar, ante la SIS:
a) carta de aceptación de Director de Tesis y Co- director (si corresponde),avalado el proyedcto de Tesisi y propiniendo 5 posibles integrantes de la futura CAS. Se le solicita indique qué relación tiene la investigación de c/u de ellos con el trabajo de Tesis del aspirante y que informe que los 5 fueron consultados y aceptaron integrar la CAS.
 b) carta del aspirante solicitando el ingreso a Doctorado, indicando director y codirector (si corresponde) 
 c) Curriculum vitae documentado del aspirante 
 d) Proyecto de Tesis.
e) Título de Maestría o documentación probatoria de Título equivalente.
f) en caso que el director o codirector propuesto no sea investigador del Programa, deberá incluirse su Curriculum vitae
g) Declaración jurada en los términos siguientes: "(nombre del estudiante) declara que este informe no ha sido presentado en ninguna otra área del PEDECIBA, ni programa de posgrado nacional ni internacional. Firma, aclaración y fecha" (Resolución CCA 03/07/03)

 

Referentes académicos

Dra. Estela Castillo (Coordinadora)

Departamentos donde se dicta el posgrado

Montevideo

Datos
Área posgrado: Área de Tecnologías y Ciencias de la Naturaleza y el Hábitat
Servicios: Facultad de Ciencias
Nivel de formación: Doctorado
Duración (en meses): 36 meses
Requiere tesis: Si
Créditos de cursos: 60
Créditos de tesis: 40
Plan: 2016
Lugar de inscripción: Bedelía de Facultad de Ciencias
Cobro de derechos universitarios: No
Tipo de postulación: Continua,
Estado de la inscripción: En curso (sin fecha de cierre)
Datos de control
Fecha de última modificación: 19/04/2022

*La información presente en esta sección es responsabilidad del servicio que administra este posgrado.

Contacto

http://www.pedeciba.edu.uy/biologia/indice.php
Secretaria Académica: Victoria Rui
E-mail: academicabiologia@pedeciba.edu.uy
Tel.: (+598) 2 525 86 29 (lunes a viernes de 8 a 16 hs.)

Auxiliar de Secretaría: Georgina Taborda
E-mail: academicabiologia@pedeciba.edu.uy
Tel.: (+598) 2 525 86 29 (lunes a viernes de 8 a 16 hs.)

 

file_downloadDescargar PDF