Maestría en:
Ciencias Biológicas
En el marco del Reglamento General de las Maestrías del PEDECIBA, la Maestría constituye un primer nivel de afianzamiento y profundización en un
área del conocimiento, con carácter de posgrado. Sigue a una etapa previa de formación básica y general y procura, principalmente, la satisfacción de los
siguientes objetivos:
a) familiarización con el manejo activo y creativo del conocimiento
b) complementación de conocimientos
c) perfeccionamiento de la capacidad para la transmisión de conocimientos
SUBÁREAS:
- Biofísica
- Biología Celular y Molecular
- Bioquímica
- Botánica
- Ciencias Fisiológicas
- Ecología
- Genética
- Microbiolgía
- Neurociencias
- Zoología
Reglamento
a) Los aspirantes deberán inscribirse en una de las Subáreas, siendo presentados por un investigador del Área que compromete su disposición a actuar como director o como codirector.
b) Podrán aspirar a la Maestría quienes posean el título de Licenciado en Ciencias Biológicas o en Bioquímica de la UdelaR, o formación equivalente a criterio de la Sub Comisión de ingreso y seguimiento de estudiantes (SIS), asesorada por la Subárea correspondiente. La SIS, a propuesta de la Subárea, podrá indicar cursos de nivelación como requisito previo al ingreso a la Maestría.
c) El ingreso a los estudios de Maestría será aprobado por el CCA a propuesta de la SIS-
Dra. Estela Castillo (Coordinadora)
DocentesSubáreas y Comisiones coordinadoras de Subárea
- BIOFÍSICA: Dr. Gustavo Brum, Dr. Julio Hernández, Dr. Andrés Pomi.
- BIOLOGÍA CELULAR Y MOLECULAR: Dra. Verónica Fernández, Dra. Cora Chalar, Dr. Alejando Buschiazzo
- BIOQUÍMICA: Dra. Verónica Fernández, Dra. Cora Chalar, Dr. Alejando Buschiazzo
- BOTÁNICA: Dra. Ángeles Beri.
- CIENCIAS FISIOLÓGICAS: Dra. Denise Vizziano, Dra. Rebeca Chávez.
- ECOLOGÍA Y EVOLUCIÓN: Dr. Danilo Calliari, Dr. Enrique Lessa Dr. Alejandro Brazeiro.
- GENÉTICA: Dr. Bernardo Bertoni, Dr. Gustavo Folle, Dra. Mónica Sans, Dra. Yanina Panzera.
- MICROBIOLOGÍA: Dra. Lucía Yim, Dra. Gianna Cecchetto. Dra. María Inés Siri.
- NEUROCIENCIA: Dra. Alicia Costa, Dra. Gieselle Prunell, Dra. Laura Quintana. Marcela Alsina (delegada estudiantil)
- ZOOLOGÍA: Dr. Sergio Martínez, Dr. alejandro Márquez, Dra. Estela Delgado, Dr. Arley Camargo.
Sub-comisión de ingreso y seguimiento (SIS)
- BIOFÍSICA: Dr. Juan c. Benech
- BIOLOGÍA CELULAR Y MOLECULAR Y BIOQUÍMICA: Dra. Florencia Irigoín, Dr. Juan Pablo Tosar
- BOTÁNICA: Dr. Pablo Speranza
- FISIOLOGÍA: Dra. Yanina Zócalo
- ECOLOGÍA Y EVOLUCIÓN: Dr. Andrés Canavero (en tanto la Dra. L. Ziegler esté de Lic. maternal), Dra. Ana Bortagaray
- GENÉTICA: Dra. Mariana Cosse, Dra. Eilleen Armstrong
- MICROBIOLOGÍA: Dra. Claudia Piccini, Dra. Natalia Goñi.
- NEUROCIENCIA: Dra. Alicia Costa, Dra. Gieselle Prunell.
- ZOOLOGÍA: Dra. María José Albo, Dra. Macarena González, Dr. Luis F. García.
Por el CCA y coordinador de la Comisión: Dr. Martín Graña
CCA y coordinadores suplentes de la Comisión: Dr. Miguel Simó, Dr. Andrés Pomi.
Sub- comisión de asuntos curriculares, SAC
- BIOFÍSICA: Dr. Gonzalo Ferreira
- BIOLOGÍA CELULAR Y MOLECULAR Y BIOQUÍMICA: Dr. Fernando Silveira, Dra. Gabriela Alvite
- BOTÁNICA: Dr. Mauricio Bonifacino
- ECOLOGÍA Y EVOLUCIÓN: Dra. Carla Kruk, Dr. Leandro Bergamino
- FISIOLOGÍA: Dra. Rebeca Chávez
- GENÉTICA: Dra. Mónica Cappetta, Dra. Patricia Esperón.
- MICROBIOLOGÍA: Dra. Dinorah Pan, Dr. Santiago Mirazo.
- NEUROCIENCIA: Dra. Laura Quintana.
- ZOOLOGÍA: Dra. Diana Szteren, Dr. Franco Teixeira De Mello, Dra. Ana Verdi, Dr. Walter Norbis.
CCA y coordinador de la Comisión: Dr. Gabriel Francescoli
CCA y coordinadores suplentes de la Comisión: Dr. Raúl Platero y Dra. Mercedes Rodríguez Teja
Delegado estudiantil: Valentina Blanco
- REUNIONES: Cada 15 días
La Comisión se reserva el derecho de trasladar a la reunión presencial los casos que considere convenientes.
Cierre orden del día: 3 días hábiles antes de cada reunión.
Consejo Científico del Area Biología- Miembros Titulares
- Dra. Estela Castillo (Coordinadora)
- Dra. Adriana Delfraro (Coordinadora Alterna)
- Dra. Mabel Berois
- Dr. Martín Graña
- Dr. Francesco Rossi (Coordinador alterno suplente)
- Miembros Suplentes
- Dr. Miguel Simó
- Dr. Raúl Platero
- Dr. Gabriel Francescoli
- Dra. Mercedes Rodríguez Teja
- Dr. Andrés Pom
- Delegados de los estudiantes
- Matías Preza
- Valentina Blanco
- Jennyfer Martínez
Departamentos donde se dicta el posgrado
Montevideo
Servicios: Facultad de Ciencias
Nivel de formación: Maestría
Duración (en meses): 24 meses
Requiere tesis: Si
Créditos de cursos: 60
Créditos de tesis: 40
Plan: 2007
Lugar de inscripción: Bedelía de Facultad de Ciencias
Cobro de derechos universitarios: No
Tipo de postulación: Específica,
Estado de la inscripción: No definido
Último periodo de inscripción: 01/08/2018 - 28/02/2019
*La información presente en esta sección es responsabilidad del servicio que administra este posgrado.
http://www.pedeciba.edu.uy/biologia/indice.php
Secretaria Académica: Victoria Rui
E-mail: academicabiologia@pedeciba.edu.uy
Tel.: (+598) 2 525 86 29 (lunes a viernes de 8 a 16 hs.)
Auxiliar de Secretaría: Georgina Taborda
E-mail: academicabiologia@pedeciba.edu.uy
Tel.: (+598) 2 525 86 29 (lunes a viernes de 8 a 16 hs.)