Especialización en:
Costos y Gestión Empresarial (con apoyo de IAPUCO, Argentina)
El Posgrado en Costos tiene por objetivo: la formación de especialistas en planeamiento, determinación y control de los Costos y otros indicadores de la gestión empresarial, en el marco de una gestión estratégica y que, simultáneamente, cuenten con conocimientos y aptitudes para adoptar decisiones de carácter táctico.
Objetivos específicos:
- Contribuir a la formación de especialistas que sean capaces de gestionar en forma eficaz y eficiente organizaciones empresariales, con una visión integral de la Gestión Empresarial, utilizando las herramientas actuales con las que hoy cuenta la disciplina.
- Lograr un adecuado entrenamiento de los participantes en las particularidades del manejo de empresas de diversos sectores de la economía, especialmente de aquellas que poseen particularidades desde el punto de vista del análisis de Costos y Gestión.
Los egresados de éste diploma deberán ser profesionales capaces de analizar los costos de las organizaciones y comprender los aspectos estratégicos de la gestión empresarial, y en particular, deberán ser profesionales aptos para:
- Describir y analizar los procesos de uan organización y sus costos,
- Tomar decisiones relativas a producción y precios en el marco actual de la relidad empresarial,
- Evaluar los resultados de una organización desde una perspectiva integral,
- Actuar como profesional creativos, con capacidad de análisis y proyección estratégica.
Modalidad de clases
15 horas semanales de clases, cada asignatura se desarrolla en secciones presenciales y/o virtuales sincrónicas a través de la aplicación zoom más actividades asincrónicas
Los salones están equipados con tecnología que permite que las clases sean dictadas en formato híbrido, con estudiantes presenciales y otros por videoconferencia (zoom).
La Especialización en Costos y Gestión Empresarial se compone de 74 créditos que se detallan a continuación:
- Teoría General del Costo
- Análisis Marginal
- Gestión Presupuestal
- Planificación Estratégica y Control de Gestión
- Costos Comerciales
- Métodos Cuantitativos aplicados a la Gestión
- Gestión Avanzada
- Costos y Gestión de Empresas Agropecuarias
- Taller de Negociación
- Los Costos y las Decisiones Financieras
- Costos de Empresas de Salud
- Costos y Gestión de Empresas Bancarias
- Costos en Empresas Industriales
- Costos y Gestión de la Industria Creativa
- Talleres de SIG, ERP
Asignaturas:
- Teoría General del Costo
- Análisis Marginal
- Gestión Presupuestal
- Planificación Estratégica y Control de Gestión
- Costos Comerciales
- Métodos Cuantitativos aplicados a la Gestión
- Gestión Avanzada
- Costos y Gestión de Empresas Agropecuarias
- Taller de Negociación
- Los Costos y las Decisiones Financieras
- Costos de Empresas de Salud
- Costos y Gestión de Empresas Bancarias
- Costos en Empresas Industriales
- Costos y Gestión de la Industria Creativa
- Talleres de SIG, ERP
El curso está destinado a personas con título universitario con formación equivalente, con un mínimo de 4 años de estudios.
Podrán participar aquellas personas que reúnan los requisitos enunciados (sean o no profesionales universitarios), se hayan postulado oportunamente y sean aceptados por la Coordinación Académica del Posgrado, en base al curriculum personal de estudios, antecedentes y experiencia profesional.
Para formalizar su postulación al Programa de Posgrados:
http://www.fcea.edu.uy/postulaciones/formulario-postulacion.html
Profa. Cra. Carolina Asuaga
DocentesEste Posgrado cuenta con docentes de primerísimo nivel de la Universidad de la República y del exterior, así como docentes del Instituto Argentino de Profesores Universitarios de Costos (IAPUCO)
Se podrá encontrar un detalle del plantel docente en el siguiente link:
http://www.fcea.edu.uy/ctos-gestion-empresarial-plantel-docente.html
Montevideo
Servicios: Facultad de Ciencias Económicas y de Administración
Nivel de formación: Especialización
Duración (en meses): 12 meses
Requiere tesis: No
Créditos de cursos: 72
Cupos: 30
Plan: 2010
Lugar de inscripción: Centro de Posgrados - FCEA
Cobro de derechos universitarios: Si
Montopara estudiantes con nacionalidad uruguaya: pesos uruguayos 239820.00
Monto para estudiantes sin nacionalidad uruguaya: pesos uruguayos $ 239820.00
Tipo de postulación: Específica,
Estado de la inscripción: No definido
Último periodo de inscripción: 19/10/2020 - 20/05/2021
*La información presente en esta sección es responsabilidad del servicio que administra este posgrado.
Posgrados de la Facultad de Ciencias Económicas y de Administración
Dirección: Gonzalo Ramírez 1915 (Aulario frente a la Facultad) - 3er piso
info.posgrados@fcea.edu.uy
http://fcea.edu.uy/ensenanza/programa-de-posgrados.html
POSTULACIONES RECIBIDAS HASTA EL 29 de noviembre 2021 - Bonificación del 20% en la matrícula
La Facultad de Ciencias Económicas y de Administración cuenta con una política de descuentos automáticos que podrá consultar en el link: http://www.fcea.edu.uy/postulaciones/descuentos.html