Especialización en:

Manejo Costero Integrado

Objetivo

Objetivo, Enfoque y destinatarios
.
El programa está destinado a graduados universitarios interesados en desarrollar una formación interdisciplinaria en manejo costero. Incluye tanto a profesionales del área pública y privada como a profesionales y docentes universitarios de diversas disciplinas que busquen fortalecer su formación en esta temática.
 

Programa

Programa académico resumido
Módulo I - Introducción al MCI:
UT 1 - Introducción al MCI.
UT 2 - Interacción entre las ciencias en el MCI.
UT 3 - Políticas ambientales, gestión ambiental y sustentabilidad.
UT 4 - El sistema costero.
Modulo II - Procesos de Tranformación del Sistema Costero: políticas, planificacion, manejo y evaluación.
UT 5 - Ocupación y presiones en el sistema costero..
UT 6 - Impactos en el sistema costero.
UT 7 - Aspectos jurídicos y políticas costeras y oceánicas.
Planificación, evaluación y toma de decisiones:
UT 8 - Planificación y manejo.
UT 9 - Toma de decisiones y riesgo.
UT 10 - Monitoreo y evaluación.
Módulo III - Practicas en MCI
Espacio Taller:
Las actividades del Espacio Taller  se extienden en paralelo a lo largo de los tres módulos consecutivos, siendo las que se indican a continuaión:

1- Taller de elaboración de proyectos en Manejo Costero Integrado.
2- Taller: Desarrollo de competencias.
3-  Taller: introducción a la Geomática.

Referentes académicos

Referentes académicos: Dr. Juan Pablo Lozoya y la Dra. Estela Delgado

Docentes

Plantel docente UdelaR:
Brum L (CURE)
Cetrulo R (CURE)
Chreties C (Fac. Ingeniería)
Conde D (Fac. Ciencias)
de Álava D (CURE)
Defeo O (Fac. Ciencias)
Delgado E (CURE)
Fossati M (Fac. Ingeniería)
Gudynas E (CLAES)
Inda H (CURE)
Lagos X (CURE)
Lozoya JP (CURE)
Medina M (Fac. Arquitectura)
Marín Y (Fac. Ciencias)
Panario D (Fac. Ciencias)
Piedracueva E
Roche I (Fac. Arquitectura)
Rodriguez-Gallego L (CURE)
Santos C (Fac. Ciencias Sociales)
Sciandro JL (CURE)
Texeira L (Fac. Ingeniería)
Verrastro N (CURE)
Docentes Universidades Latinoamericanas
Asmus M (FURG-Brasil)
Dadón J (UBA-Argentina)
Monti A (Universidad Patagonia SJ Bosco)
Polette M (UNIVALI-Brasil)
Docentes invitados:
Carnevia D (Fac. Veterinaria)
Carranza A (CURE)
Cousillas M (Fac. Derecho)
D ́Ambrosio L (CURE)
Echevarría L (Fac. Arquitectura)
Fagundez C (CURE)
Lorenzo E (Fac. Ingeniería)
Martínez G (CURE)
Mata C (Fac. Derecho)
Pérez F (CURE)
Piperno A (Fac. Arquitectura)
Ríos M (DINAMA, SNAP)
Sierra JP (Fac. Arquitectura)
Tejera R (Esp. Interdisciplinario - Fac. Ciencias Sociales)
Vitancurt J (CURE)
 

Departamentos donde se dicta el posgrado

Maldonado

Datos
Área posgrado: Área de Tecnologías y Ciencias de la Naturaleza y el Hábitat
Título Otorgado: Especialista en Manejo Costero Integrado
Servicios: CENUR Este, Facultad de Ingeniería, Facultad de Arquitectura Diseño y Urbanismo, Facultad de Ciencias Sociales, Facultad de Ciencias, Facultad de Derecho
Servicio que lo gestiona: Facultad de Ciencias
Nivel de formación: Especialización
Compartido por varios servicios: Si
Duración (en meses): 18 meses
Requiere tesis: No
Créditos de cursos: 63
Plan: 2012
Lugar de inscripción: Centro Universitario Regional del Este (CURE-Maldonado)
Cobro de derechos universitarios: No
Tipo de postulación: Periódica, cada 2 años
Estado de la inscripción: No definido
Datos de control
Fecha de última modificación: 19/04/2022

*La información presente en esta sección es responsabilidad del servicio que administra este posgrado.

Contacto


mcisur.maestria@gmail.com


 

file_downloadDescargar PDF