Maestría en:

Ingeniería de Minas

Objetivo

El egresado será capaz de :
a) Exponer con solvencia los principios bàsicos y fundamentos teòricos que se manejan en la minerìa en su estado actual
b) Conocer los fundamentos actuales teòricos y principales caracterìsticas de las tecnologìas màs utilizadas en Minerìa, sus campos de aplicaciòn, limitaciones y costos
c)Incorporar, utilizando los fundamentos teòricos, las nuevas tendencias en minerìa, atendiendo a las exigencias del sector.
d)seleccionar, para cada situaciòn de aplicaciòn la tecnologìa o combinaciòn de tecnologìas màs adecuadas de acuerdo a las metas fijadas
e) Abordar y participar en el desarrollo de nuevas tecnologìas con profundiad y solvencia empleando los elementos metodològicos adquiridos durante su formaciòn, en cursos y actividades de investigaciòn y desarrollo
f) Abordar los aspectos sociales y econòmicos asociados a la aplicaciòn y utilizaciòn de las tecnologìas vinculadas a la minerìa
 

Referentes académicos

Aldo Bologna, Gr.5. Gustavo Sànchez, Gr.4. Javier Martìnez, Gr. 4.

Datos
Área posgrado: Área de Tecnologías y Ciencias de la Naturaleza y el Hábitat
Título Otorgado: Magíster en Ingeniería de Minas
Servicios: Facultad de Ingeniería
Nivel de formación: Maestría
Duración (en meses): 24 meses
Requiere tesis: Si
Créditos de cursos: 60
Créditos de tesis: 40
Plan: 2015
Lugar de inscripción: Facultad de Ingeniería
Cobro de derechos universitarios: No
Tipo de postulación: Continua,
Estado de la inscripción: En curso (sin fecha de cierre)
Datos de control
Fecha de última modificación: 03/02/2023

*La información presente en esta sección es responsabilidad del servicio que administra este posgrado.

Contacto

gsanchez@fing.edu.uy

file_downloadDescargar PDF